Elecciones

Encontrá toda la información que necesitas para votar.

Elecciones 2025

Todo lo que tenés que saber

¿Cuándo se vota?

El domingo 26 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones provinciales junto con las nacionales.

¿Qué se elige?

Ese día vas a votar en un solo acto electoral a:

  • Diputados nacionales (Congreso de la Nación)

  • Senadores y diputados provinciales

  • Concejales, si tu municipio adhiere.

¿Cómo se vota?

Se usa el sistema de Boleta Única de Papel con doble urna.

Vas a recibir dos boletas distintas:

Una nacional, para cargos del Congreso

Una provincial, para cargos locales (y municipales, si corresponde)

Cada boleta va en una urna diferente.

Esto es obligatorio según la Ley Nacional 15.262.

Documentos necesarios para votar

Documento Nacional de Identidad (DNI)

Podés votar con: DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste o nuevo DNI tarjeta, siempre que estén en buen estado.


Debés presentar el documento que figura en el padrón o uno más actualizado. No podés votar si llevás un DNI anterior al que figura registrado.

Libreta de enrolamiento o Libreta Cívica

Si tenés libreta de enrolamiento (LE) o libreta cívica (LC) y figura en el padrón, estás habilitado para votar.
Aunque estos documentos ya no se emiten, siguen siendo válidos para sufragar si están actualizados y en buen estado.

Padrón Electoral

¡Verificá tu lugar de votación!

Hubo actualizaciones en el padrón, por lo que puede haber cambiado la mesa donde votás.

Preguntas Frecuentes

Encuentra aquí respuestas a las preguntas más comunes sobre cómo participar en las elecciones y qué esperar durante el proceso electoral.

¿Cuáles son los requisitos para votar?

Para votar, debes ser ciudadano registrado en el padrón electoral y presentar un documento de identidad válido el día de las elecciones.

¿Quiénes pueden votar?

Están habilitados para votar todos los ciudadanos argentinos que tengan 18 años o más al día de la elección. En este caso, el voto es obligatorio.

¿Quiénes pueden votar de forma optativa?

El voto no es obligatorio para:

  • Jóvenes de 16 y 17 años
  • Personas mayores de 70 años
  • Jueces y auxiliares que deban trabajar durante la elección
  • Quienes estén a más de 500 km de su lugar de votación y puedan justificarlo
  • Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor debidamente comprobada
¿Qué debo hacer si no puedo votar?

Si no puedes votar, debes justificar tu ausencia ante el organismo electoral presentando una razón válida, como enfermedad o estar fuera del país.

Además, quienes deban trabajar el día de la elección tienen derecho a una licencia especial para poder votar sin descuento salarial ni compensación horaria.

¿Cómo justifico si no fui a votar?

Si no pudiste votar, tenés 60 días desde la elección para presentar el certificado correspondiente ante la Justicia Electoral.

📍 Lugar de presentación:

Elecciones nacionales: Av. San Martín 678, 4º piso, Ciudad de Mendoza
Elecciones provinciales/municipales: Almirante Brown 1926, Godoy Cruz

Si estabas a más de 500 km:

Ese mismo día debés ir a la comisaría más cercana con tu DNI y pedir una constancia por no poder votar.

Si estabas enfermo o imposibilitado:

Debés conseguir un certificado médico oficial (público o privado) que justifique tu situación el mismo día del comicio.

Si trabajás ese día:

Tenés derecho a una licencia especial para ir a votar. El empleador no puede descontarte el día ni exigirte compensación.

Resultados de las Elecciones

Resultados históricos de las elecciones

Resultados de las últimas elecciones

Aún no hay resultados

Autoridades de la Justicia Electoral

Las autoridades de la justicia electoral son responsables de garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral. Supervisan la organización de las elecciones, resuelven disputas electorales y aseguran el cumplimiento de las leyes electorales.

Susana Pravata

Jueza Federal

San Martín 678, 4º piso, Ciudad de Mendoza.
(0261) 4234426 – 4252516   Fax 4258112
www.pjn.gov.ar

Roxana López

Secretaria Electoral

San Martín 678, 4° piso, Ciudad Mendoza.
(0261) 4250507 – 4252516   Fax 4258112       www.pjn.gov.ar

Gabriela Curri

Prosecretaria Electoral

San Martín 678, 4° piso, Ciudad de Mendoza.
(0261) 4296740 Int. 116.

Jorge Albarracín

Junta Electoral Provincial

Almirante Brown 1926, Godoy Cruz, Mendoza.
(0261) 4246223 www.jus.mendoza.gov.ar/web/junta

Legislaciones Vigentes

Las legislaciones vigentes en materia electoral establecen las normas y procedimientos que deben seguirse durante el proceso electoral. Estas leyes aseguran la equidad, transparencia y justicia en las elecciones, regulando aspectos como el financiamiento de campañas, la publicidad electoral y los derechos de los votantes.

Constitución Provincial Mendoza
Código Electoral Nacional

El Código Electoral Nacional es la norma que regula todo el proceso electoral en Argentina: establece quiénes pueden votar, cómo se organizan las elecciones, qué documentos son válidos, y cuáles son los derechos y deberes de los ciudadanos y las autoridades electorales. Su objetivo es garantizar elecciones libres, transparentes y equitativas.
Conocé el Código Electoral completo para descargar.

Decretos Principales
Otras Leyes
“Ley Orgánica de los Partidos Políticos”
“Franquicias de los Partidos Políticos reconocidos”
“Ley Orgánica de Municipalidades”

Decreto-Nº-1641-Cupo-Femenino

“Cupo Femenino”
“Cupo Femenino”
“Ley de Regulación y Financiamiento de las Campañas Electorales”
“Ley Electoral de la Nación”